30 de agosto de 2014
28 de agosto de 2014
Marcelo en rueda de prensa.
Marcelo Torres, alcalde de Magangué , en rueda de prensa con canal
Capital y otros medios nacionales e internacionales, en el día de las
víctimas. — en Centro de memoria Histórica
Marcelo compartió con estudiantes.
Marcelo Torres, Alcalde de Magangué, estuvo verificando las condiciones de los estudiantes que se transportan en chalupa por el Río Magdalena, escuchó sus inquietudes, concluyendo que hay cosas por corregir.
-Trabajaremos para que este servicio mejore y nuestros niños asistan a la escuela en las mejores condiciones- Dijo Marcelo.
La profunda transformación que tendría TransMilenio
El Distrito presentó un proyecto al Concejo para la creación del ente que administraría la movilidad capitalina.
El nuevo ente rector del sistema transporte integrado de Bogotá ya no
sería TransMilenio S. A. sino una nueva empresa que se llamaría Empresa
Gestora del Transporte Integrado de Bogotá S. A. La idea está
consolidada en un proyecto de acuerdo que el alcalde Gustavo Petro
presentó este lunes al Concejo de la capital.
Miles de maestros marcharon ante Sec Educacion Bogota exige solucion a pliego peticiones ADE y acuerdos FECODE-MEN
El
magisterio de Bogotá, respondió de manera efectiva y multitudinaria las
convocatorias de movilización del pasado 27 de agosto, hechas por
FECODE y la ADE, para reclamar el cumplimiento de los acuerdos realizados
por el gobierno nacional en los temas de salud, modificación de la
evaluación de competencias y el aumento salarial
Lo que no se dice de la creación de Ecopetrol
“Mi
llegada al Partido Socialista me deparó la oportunidad de realizar la
etapa más importante y más hermosa de mi vida: la lucha al lado de los
trabajadores del petróleo”.
Diego Montaña Cuéllar
El presente artículo tiene el propósito de desmitificar la idea
dominante de la historia oficial de Ecopetrol, que concibe a la
fundación de la empresa como resultado exclusivo de la acción de las
clases dominantes, sin considerar las luchas y dinámicas sociales, las
fuertes disputas, conflictos y negociaciones entre aquéllas y la clase
obrera, sobre todo durante la fundamental huelga nacionalista de 1948,
protagonizada por la Unión Sindical Obrera (USO). Este hecho sentó las
bases de la reversión de la Concesión de Mares y la creación de
Ecopetrol como la primera empresa petrolera estatal colombiana, la cual
empezó a operar el 25 de agosto de 1951.Diego Montaña Cuéllar
27 de agosto de 2014
Miguel Guaglianone: El racismo siempre está ahí
Una bomba de tiempo
Los últimos acontecimientos
registrados en San Louis, Missouri en el condado de Fergueson han
puesto una vez más de manifiesto la perenne y nociva presencia del
racismo en la sociedad estadounidense. El asesinato a mansalva del joven
afroestadounidense Michael Brown por parte de un oficial de la policía
local, quien muriera en plena calle desangrado por el efecto de seis
balazos y la humillante exposición de su cadáver durante cuatro horas,
provocaron las indignadas protestas de los vecinos del lugar, quienes
fueron salvajemente reprimidos por la misma policía vestida con equipo
paramilitar y que desde vehículos blindados lanzó gases lacrimógenos,
balas de acero revestidas de goma y granadas de mano, y apuntó con armas
automáticas a los ciudadanos. Periodistas y manifestantes que
protestaban pacíficamente fueron arrestados.
26 de agosto de 2014
El drama de las niñas que son esposas en Siria
“Quería terminar mis estudios y ser médica. Pero mis padres me obligaron a casarme... Ahora estoy embarazada, y (el feto) es muy débil porque mi cuerpo no está listo.” El testimonio es de Maha, una niña siria forzada a casarse a los 12 años debido a la falta de recursos de su familia y el temor de ser víctima de abuso sexual. En la actualidad tiene dos meses de embarazo y extraña estudiar, como se lo dijo a la ONG Save the Children. La menor fue obligada a desposarse con un hombre diez años mayor que ella.
Policías de CAI Bellavista pasan cuenta de cobro a periodista comunitario
Un acto bastante preocupante se registró en la Localidad de Kennedy
específicamente en el sector de Patio Bonito, en la que estuvo
involucrado un bicitaxista, un agente de policía del CAI Bellavista y un
reportero de este medio alternativo.
Según relata el periodista comunitario, luego de cubrir una nota en el Parque Bellavista sobre el Circuito Sur organizado por 3 alcaldías locales incluyendo la de Kennedy, abordó un bicitaxi para que lo llevara hasta el lugar de su residencia. En el camino según el comunicador, recibió amenazas con arma corto punzante por parte del bicitaxista que al parecer intentó cobrarle más de lo permitido, acción que lo obligó a huir del vehículo.
Según relata el periodista comunitario, luego de cubrir una nota en el Parque Bellavista sobre el Circuito Sur organizado por 3 alcaldías locales incluyendo la de Kennedy, abordó un bicitaxi para que lo llevara hasta el lugar de su residencia. En el camino según el comunicador, recibió amenazas con arma corto punzante por parte del bicitaxista que al parecer intentó cobrarle más de lo permitido, acción que lo obligó a huir del vehículo.
TODOS SOMOS GAZA!
"Oh, amigos de Colombia, amantes de la libertad, Escuchad: En mi país el horizonte está en llamas."
Mohammad Hasham Zamani.
"Siempre que un poder extranjero se ha interpuesto entre ellos y el sol que los alumbra de día y las estrellas que titilan en su firmamento nocturno, se han levantado en rebelión, han despejado su cielo de sombras y los agresores han sido expulsados de su territorio".
Marcelo Torres.
Mohammad Hasham Zamani.

"Siempre que un poder extranjero se ha interpuesto entre ellos y el sol que los alumbra de día y las estrellas que titilan en su firmamento nocturno, se han levantado en rebelión, han despejado su cielo de sombras y los agresores han sido expulsados de su territorio".
Marcelo Torres.
25 de agosto de 2014
¡Que responda el uribismo!
El artículo de la revista Semana “El ventilador del
hacker Andrés Sepúlveda”, devela los vínculos de altos círculos de la
derecha y al Centro Democrático que dirige el expresidente Álvaro Uribe.
1) Interceptación de los correos privados de los negociadores del proceso de paz en la Habana, del Gobierno como los de las FARC;
1) Interceptación de los correos privados de los negociadores del proceso de paz en la Habana, del Gobierno como los de las FARC;
Se necesita más claridad frente al POT
Crear un fondo de plusvalía, cuyos recursos se destinen a las necesidades ciudadanas; proporcionar mayor gestión del riesgo; ofrecer respuestas a necesidades en vivienda, seguridad y servicios públicos; y desarrollar más pedagogía para dar a conocer el plan y sus alcances, son algunas de las propuestas hechas por la comunidad frente al futuro Plan de Ordenamiento Territorial, POT, para Medellín.
Ayer se realizó por invitación del Concejo de Medellín un cabildo abierto en el teatro Pablo Tobón Uribe, en el que voceros de la comunidad manifestaron sus propuestas e inquietudes frente al POT que se encuentra en estudio y discusión por esa misma corporación, con meta de cierre fijada en octubre.
24 de agosto de 2014
Medellín, feria de las mafias: El cartel del huevo se impone en la ciudad
Medellín se está volviendo el paraíso del hampa y el crimen organizado está penetrando todos los aspectos de la vida cotidiana, inclusive los que tienen que ver con el consumo de la canasta básica familiar. Una mafia, que no es nueva pues hace tres años viene funcionando, cooptó el negocio avícola, especialmente en los barrios populares de la ciudad: las estructuras armadas que tienen el control territorial de estos sectores ahora se financia a través del cartel del huevo.
22 de agosto de 2014
Estudiantes evitan que encapuchados destruyeran torniquetes en la U. de A.
Un grupo de encapuchados ingresó el jueves a las instalaciones de la Biblioteca Central de la Universidad de Antioquia
y, de acuerdo con la información de las directivas, se abstuvo de
destruir los torniquetes ubicados en ese lugar luego de una discusión
que sostuvieron con varios universitarios.
Según las directivas de la institución, el grupo de encapuchados pegó algunos afiches y entregó volantes en la biblioteca, "pero cuando procedían a dañar los torniquetes algunas personas manifestaron su rechazo, argumentado que no compartían la acción que estaban a punto de cometer", explicó la universidad en un comunicado.
Según las directivas de la institución, el grupo de encapuchados pegó algunos afiches y entregó volantes en la biblioteca, "pero cuando procedían a dañar los torniquetes algunas personas manifestaron su rechazo, argumentado que no compartían la acción que estaban a punto de cometer", explicó la universidad en un comunicado.
20 de agosto de 2014
"El sistema es corrupto porque hay una politiquería corrupta": Gustavo Petro
Frente a señalamientos de corrupción al interior de su gobierno, el
alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro, rechazó tales afirmaciones y
respondió que ha sido en su administración donde se ha investigado y
encarcelado a los corruptos.
Gustavo Petro, uno de los 8 mejores alcaldes del mundo
A
pesar de ser una figura polémica dentro de la política colombiana, y de
protagonizar sonados escándalos en este ámbito gracias a su gestión, el
alcalde Gustavo Petro fue nombrado por el portal internacional The
Huffington Post como uno de los 8 mejores alcaldes del mundo.
Su nombre figura al lado de personajes como Mauricio Macri, alcalde de Buenos Aires, Anne Hidalgo, alcaldesa de París, y Klaus Wowereit, alcalde de Berlín. El portal destaca que Petro ganó una reputación en el ámbito político por "cuestionar al establecimiento".
Su nombre figura al lado de personajes como Mauricio Macri, alcalde de Buenos Aires, Anne Hidalgo, alcaldesa de París, y Klaus Wowereit, alcalde de Berlín. El portal destaca que Petro ganó una reputación en el ámbito político por "cuestionar al establecimiento".
19 de agosto de 2014
Esto ha ganado Bogotá desde que Petro es alcalde
Aunque muchos en Bogotá y en general en el país, están en contra de varias de las decisiones y estrategias que ha puesto en marcha Gustavo Petro en la capital, lo ciertos es que, sobre todo para organizaciones internacionales, esto ha hecho merecedora a la ciudad de múltiples galardones. Y se cuentan más de 10, así usted no lo crea, desde que Petro es alcalde.
Para la muestra está el botón de que en la última semana, Bogotá ha recibido cuatro premios internacionales.
18 de agosto de 2014
¡Empezamos las tareas!
Primero un gran abrazo a todos y todas. Empezamos nuestra tarea en el
Congreso y avanzamos con tareas de nuestro partido y trabajo político,
de las cuales los quiero poner al tanto.
Gracias al apoyo generoso de los miembros de nuestra bancada la
habilidad negociadora de Antonio Navarro, logré quedar en la Comisión
Primera de Senado. Esa Comisión es clave para algunos de los temas que
trabajamos en campaña y son fundamentales en nuestra agenda: marco
jurídico para la paz, posconflicto, reforma política, electoral y a
organismos de control, reforma a la justicia, entre otros. Igualmente
quedé como representante de nuestra bancada en la Comisión Legal de
Equidad de la Mujer y, junto con Antonio Navarro, seremos miembros de la
Comisión de Paz del Congreso. Para nuestro trabajo en cualquiera de
esos escenarios estamos atentos a sus sugerencias, propuestas y
aportes.
En el congreso
Gracias al apoyo generoso de los miembros de nuestra bancada la
habilidad negociadora de Antonio Navarro, logré quedar en la Comisión
Primera de Senado. Esa Comisión es clave para algunos de los temas que
trabajamos en campaña y son fundamentales en nuestra agenda: marco
jurídico para la paz, posconflicto, reforma política, electoral y a
organismos de control, reforma a la justicia, entre otros. Igualmente
quedé como representante de nuestra bancada en la Comisión Legal de
Equidad de la Mujer y, junto con Antonio Navarro, seremos miembros de la
Comisión de Paz del Congreso. Para nuestro trabajo en cualquiera de
esos escenarios estamos atentos a sus sugerencias, propuestas y
aportes.
16 de agosto de 2014
Así trabaja Luis Cervantes, el periodista más amenazado del país
Este periodista que trabaja como corresponsal en el Bajo Cauca para
Teleantioquia ha recibido 16 amenazas en un año. Su ejercicio
profesional lo hace ahora entre escoltas de civil y policías
“La situación hoy es más grave que nunca”, afirma Luis Carlos en un tono
pausado que mantiene su tono costeño, al contestar cómo se siente
después de más de un año de amenazas en su contra por denunciar algunas
irregularidades cometidas supuestamente en la Alcaldía de Tarazá, Bajo
Cauca antioqueño.
Sobre la grabación que según El Tiempo "desnuda el negocio de la tapahuecos" en la Unidad de Malla Vial (UMV) vale la pena hacer unas precisiones:
1. La grabación fue aportada a la
Fiscalía por la UMV y la Alcaldía de Bogotá como parte de su defensa,
como prueba de que no había dolo ni conspiración para robar fondos
públicos.
2. La grabación es de 4 horas y el periodista de El Tiempo cita frases aisladas que cubren dos o tres minutos y de allí, monta un novelón sobre corrupción sin la más mínima prueba. Es más, califica las frases como "confesiones". ¿Confesiones de qué?
3. En la grabación se registra una reunión de la UMV donde los directivos discuten la necesidad de acometer una ofensiva de reparación de huecos en la malla vial y se ponen de acuerdo al final, después de una franca polémica, en que la máquina tapahuecos es una buena alternativa técnica y económica para la ciudad.
4. En la grabación no hay ninguna frase que pueda interpretarse como parte de una maniobra para beneficiarse personalmente de esa contratación.
¡Qué cese la arremetida mediática contra Petro y la Bogotá Humana!
Yezid García, Concejal Progresista.
2. La grabación es de 4 horas y el periodista de El Tiempo cita frases aisladas que cubren dos o tres minutos y de allí, monta un novelón sobre corrupción sin la más mínima prueba. Es más, califica las frases como "confesiones". ¿Confesiones de qué?
3. En la grabación se registra una reunión de la UMV donde los directivos discuten la necesidad de acometer una ofensiva de reparación de huecos en la malla vial y se ponen de acuerdo al final, después de una franca polémica, en que la máquina tapahuecos es una buena alternativa técnica y económica para la ciudad.
4. En la grabación no hay ninguna frase que pueda interpretarse como parte de una maniobra para beneficiarse personalmente de esa contratación.
¡Qué cese la arremetida mediática contra Petro y la Bogotá Humana!
Yezid García, Concejal Progresista.
15 de agosto de 2014
Partido Alianza Verde conforma mesa de concertación para entablar diálogo con el Gobierno Nacional sobre temas fundamentales para el país.
En encuentro llevado a cabo en Casa de Nariño, entre el
mandatario de los Colombianos e integrantes del Partido Alianza Verde,
se acordó instaló la mesa de concertación que propusieron los Verdes,
para generar diálogo directo con el Gobierno Nacional sobre temas
fundamentales para el país.
La reunión en la que participaron los Co Presidentes Luis Carlos Avellaneda y Antonio Sanguino, los Senadores Antonio Navarro, Claudia López, Iván Name, Jorge Iván Ospina y Jorge Prieto, los Representantes a la Cámara Ángela María Robledo, Angélica Lozano, Sandra Ortiz, Ana Cristina Paz, Inti Asprilla y Oscar Ospina, así como varios Ministros del nuevo Gabinete; tardó cerca de dos horas, en las cuales se desarrolló una agenda de trabajo sobre 5 ejes fundamentales: reforma política y equilibrio de poderes, educación, salud, descentralización con énfasis en la región Pacífico, ambiente y cambio climático.
La reunión en la que participaron los Co Presidentes Luis Carlos Avellaneda y Antonio Sanguino, los Senadores Antonio Navarro, Claudia López, Iván Name, Jorge Iván Ospina y Jorge Prieto, los Representantes a la Cámara Ángela María Robledo, Angélica Lozano, Sandra Ortiz, Ana Cristina Paz, Inti Asprilla y Oscar Ospina, así como varios Ministros del nuevo Gabinete; tardó cerca de dos horas, en las cuales se desarrolló una agenda de trabajo sobre 5 ejes fundamentales: reforma política y equilibrio de poderes, educación, salud, descentralización con énfasis en la región Pacífico, ambiente y cambio climático.
Pánico
Un debate sacude otra vez al sector salud: el de la reglamentación de productos biotecnológicos y biosimilares.
No es una discusión cualquiera, pues involucra no solo la forma como se introducirán al mercado estas herramientas terapéuticas de última generación, sino también la seguridad de los pacientes y su impacto en las finanzas del sistema de salud.
Quizás es necesaria aquí una explicación científica. Los medicamentos biotecnológicos se derivan de organismos vivos (desde células normales o genéticamente modificadas hasta fluidos y tejidos) y tienen una compleja estructura molecular. Sus características los ubican a la cabeza de los tratamientos eficaces contra múltiples males, incluidos varios tipos de cáncer y enfermedades degenerativas.
No es una discusión cualquiera, pues involucra no solo la forma como se introducirán al mercado estas herramientas terapéuticas de última generación, sino también la seguridad de los pacientes y su impacto en las finanzas del sistema de salud.
Quizás es necesaria aquí una explicación científica. Los medicamentos biotecnológicos se derivan de organismos vivos (desde células normales o genéticamente modificadas hasta fluidos y tejidos) y tienen una compleja estructura molecular. Sus características los ubican a la cabeza de los tratamientos eficaces contra múltiples males, incluidos varios tipos de cáncer y enfermedades degenerativas.
Entrevista del Alcalde Petro al Diario El Espectador
Transcripción del audio, entrevista El Espectador
Alcalde Mayor, Gustavo Petro
Periodistas: Juan David Laverde y Alexander Marín.
Fecha: 5 agosto 2014
Alcalde: Quisimos dar una entrevista a medio escrito, primero porque esto no se puede explicar en televisión muy fácilmente; después ya veremos cómo se genera la discusión pública y en segundo lugar, precisamente, porque la ciudadanía debe saber ¿qué fue lo que hicimos nosotros? Entonces lo que preferimos es hacer varias entrevistas pero especializarlas; por ejemplo, ahora hablar de fase I Y fase II, que es donde está directamente el contrato de TransMilenio. Esa es nuestra intención, porque si hacemos una entrevista general hablando de todo, pues no vamos a poder explicar todo lo que tenemos aquí. Después podemos dar otra entrevista del SIM.
11 de agosto de 2014
La Travesía (determinante I)
Por Pedro Chica Quiroga
¨Llega un momento en que es necesario abandonar las ropas usadas que ya tienen la forma de nuestro cuerpo y olvidar los caminos que nos llevan siempre a los mismos lugares. Es el momento de la travesía. Y, si no osamos emprenderla, nos habremos quedado para siempre al margen de nosotros mismos¨ Fernando Pessoa.
Por estos días mis compañeros de tarea en los asuntos de participación ciudadana y formación política del Oriente antioqueño, oportunamente, como los analistas del conflicto y muchos centros editoriales, escriben y publican sobre retomar las agendas de paz. Y se exponen no solo por los debates que suscitan las negociaciones de los últimos tres años en la Habana, sino porque allí se ha llegado al punto crucial de las víctimas -que al decir de las experiencias de terminación de las guerras en el mundo, pone en evidencia la verdadera voluntad de acuerdos entre las partes-.
9 de agosto de 2014
Medellín y su deuda histórica con los discapacitados
A los 21 años de edad, la vida le dio un giro inesperado a Jorge Alonso Ramírez Montoya.
En plena juventud una bala se apostó en una de sus vértebras y cambió de golpe los planes que tenía en su vida. "Fue muy difícil, dentro de mi inconsciencia creía que iba a morir, pues el proyectil entró por la espalda. Pero el poder de Dios, la virgen y mi familia me ayudaron".
Bancada Verde encabezando iniciativa para evitar la politización de la rama judicial
Los senadores verdes Antonio Navarro, Iván Name, Claudia López y los representantes del mismo partido, Angélica Lozano, Inti Asprilla, Óscar Ospina, así como Víctor Correa, Alirio Uribe y Germán Navas, por el Polo, son los ponentes de un proyecto para evitar que continúe lo que se ha denominado ‘la politización de la rama judicial’.
7 de agosto de 2014
La crisis de los niños inmigrantes en Estados Unidos
Camino al norte
Una oleada de inmigrantes, la mayoría menores de edad y nativos de las repúblicas centroamericanas, ha golpeado la frontera suroccidental (Texas y California) de Estados Unidos, poniendo en crisis la conciencia moral de sus líderes, la generosidad de sus ciudadanos y la capacidad de reacción de su gobierno y sus agencias de inmigración y refugiados.
Aunque el debate público se ha centrado en la suerte de los niños que han llegado solos, la crisis es más amplia pues ha habido un aumento notable en el número de personas que llegaron en grupos familiares.
Una oleada de inmigrantes, la mayoría menores de edad y nativos de las repúblicas centroamericanas, ha golpeado la frontera suroccidental (Texas y California) de Estados Unidos, poniendo en crisis la conciencia moral de sus líderes, la generosidad de sus ciudadanos y la capacidad de reacción de su gobierno y sus agencias de inmigración y refugiados.
Aunque el debate público se ha centrado en la suerte de los niños que han llegado solos, la crisis es más amplia pues ha habido un aumento notable en el número de personas que llegaron en grupos familiares.
Más de 400 niños muertos en Gaza por ofensiva militar israelí
Más de 400 niños han muerto y 2.500 han resultado heridos por los
bombardeos del Ejército israelí sobre Gaza, según Unicef, que calcula
que 373.000 menores necesitan urgentemente ayuda psicológica para
superar esta situación traumática.
"El número de niños asesinados durante esta operación militar es de 408 y ha superado el de niños asesinados durante Plomo Fundido", la anterior ofensiva de Israel entre 2008-2009, en la que 350 menores murieron, según nuevos datos aportados este martes por Unicef.
"El número de niños asesinados durante esta operación militar es de 408 y ha superado el de niños asesinados durante Plomo Fundido", la anterior ofensiva de Israel entre 2008-2009, en la que 350 menores murieron, según nuevos datos aportados este martes por Unicef.
Un dólar por caja levantó el paro platanero
Al final de tres días de bloqueos en la vía a Urabá, un acuerdo entre el
Gobierno Nacional y líderes del sector platanero puso fin a las
protestas anoche. La posibilidad de que los productores reciban un dólar
más por cada caja y el gobierno adopte en su favor medidas semejantes a
las aplicadas con el gremio cafetero son el punto de partida para un
acuerdo de fondo.
Ofensiva legal y política antiventa de Isagén
Dos memoriales al Consejo de Estado y al Tribunal Administrativo de
Cundinamarca, una tutela y otra acción popular en contra del Gobierno,
correcciones a otro proceso en curso y un debate político en la plenaria
del Senado el próximo martes, son las nuevas acciones con que se busca
frenar la subasta del 57,61 por ciento de la Nación en Isagén, prevista
para el 22 de agosto.
3 de agosto de 2014
Comerciantes preocupados por impunidad en el Centro
Un encuentro con autoridades, líderes cívicos y representantes del
sector privado encabezó ayer en la tarde en Medellín el presidente Juan Manuel Santos,
en el Museo de Antioquia, en el que se evaluaron situaciones de
seguridad en el Centro, sacudido en los últimos días por choques entre
bandas que se disputan el control de las plazas de vicio.
Campus de la Universidad de Antioquia: espacio sin control
“Me duele el alma”, me dice el vicedecano de la Facultad de Ciencias
Sociales y Humanas, Hernando Muñoz, un día después de que fuera agredido
física y verbalmente por una mujer y un hombre, luego de que los
reconviniera por utilizar un espaciopeatonal del Bloque 9 en el campus universitario de
la Universidad de Antioquia como lugar de parqueo de una motocicleta.
la Universidad de Antioquia como lugar de parqueo de una motocicleta.
La solidaridad con Palestina continúa.

En la conferencia sobre la situación en Palestina convocada por la Revista Nueva Gaceta y su directora Consuelo Ahumada. Excelentes las intervenciones del embajador Raouf Almalki y el experto y profesor universitario Víctor de Currea. Profunda indignación de los asistentes ante la agresión genocida de Israel al pueblo palestino. Llevar a universidades, colegios, municipios cercanos, barrios y sedes sindicales la verdad de esta brutal ocupación colonial, exigir a la comunidad internacional detener la ofensiva militar sobre Gaza y trabajar por unir a la gran mayoría de los demócratas de Colombia en la solicitud al Gobierno Nacional de reconocer ya al Estado palestino fueron las conclusiones y el compromiso de los presentes.
"Cuando
se ama más la patria que la vida no hay poder en la Tierra que impida
el triunfo de una nación resuelta a ser libre, por más pequeña y pobre
que ésta fuere." Francisco Mosquera.
Hoy 1 de Agosto de 2014, se cumplieron 20 años del fallecimiento del fundador del Partido del Trabajo de Colombia, día que se le rindió un sentido homenaje en el cementerio central, con miembros de la dirección Nacional del PTC, de la dirección nacional de la Juventud Patriótica Ptc Progresistas (JUPA) simpatizantes y amig@s.
Hoy 1 de Agosto de 2014, se cumplieron 20 años del fallecimiento del fundador del Partido del Trabajo de Colombia, día que se le rindió un sentido homenaje en el cementerio central, con miembros de la dirección Nacional del PTC, de la dirección nacional de la Juventud Patriótica Ptc Progresistas (JUPA) simpatizantes y amig@s.
Ecoaldeas, una forma colectiva de habitar el territorio
Superar la barrera del individualismo y tratar de recuperar la vida
colectiva a través de una forma social, económica y ambientalmente
sostenible, es uno de los retos de las ecoaldeas, así lo indicó el
docente investigador en ética y bioética, Leonardo Salamanca Vélez
durante la ponencia Ecoaldeas y Buen Vivir: Proyectos Alternativos de
Pensamiento Ancestral y Neorruralismo durante el V Congreso Colombiano
de Filosofía en la Universidad Eafit.
2 de agosto de 2014
Los Sánchez llevan el paso de la tradición
“Usted llegó al sitio indicado. Mi papá fue uno de los fundadores del
Desfile de Silleteros. En esta casa, todos vivimos en función de las
flores y las silletas. Hasta los niños siguen la tradición”. Cuenta
Rodrigo Sánchez, un paisa de piel curtida por la intemperie de la vereda
San Ignacio, en Santa Elena, dueño de un bigote de pelos negros y
blancos, vestido con camisa blanca, pantalón oscuro, carriel y sombrero,
como si ya estuviera listo para desfilar.
Gobierno de Petro, en desacuerdo con utilización de pistolas eléctricas
El secretario de Gobierno, Hugo Zárrate, manifestó que la Administración
Distrital es respetuosa de la implementación que ha hecho la Policía
Nacional de las armas Taser, pero está en desacuerdo con la utilización
de ese tipo de armas eléctricas a la hora de resguardar el orden público. (Lea más sobre la defensa del MinInterior a las pistolas eléctricas).
Pedirán a Minambiente que defienda el agua en obras del Túnel de oriente
Organizaciones comunitarias y defensoras del medio ambiente iniciaron la recolección de firmas para enviarle una petición formal a la ministra del Medio Ambiente, Luz Helena Sarmiento Villamizar, para que asuma la defensa de las fuentes de agua amenazadas por la construcción del proyecto Túnel de Oriente.
La promesa de los páramos sigue en el congelador
A mediados de julio la Ministra de Ambiente Luz Helena Sarmiento le dijo a Vanguardia que la largamente esperada delimitación del páramo de Santurbán estará lista en un mes. En esa misma entrevista, ella dijo que el proceso de delimitación de los páramos está siendo muy engorroso y que “adoptar la escala a 1:100.000 sería ideal”. Esas dos declaraciones, que han pasado de agache, son las dos caras de una misma moneda: la promesa de proteger todos los páramos sigue congelada.
Carta desde Gaza, los horrores de un genocidio
Una periodista francesa relata cómo es es vivir en medio del conflicto.
Queridos amigos:
¡Escribir no es para nada fácil! No soy una periodista que debe tomar su bolígrafo y salir en busca de noticias de actualidad. Soy una habitante de la franja de Gaza que no pudo dormir anoche a causa de la masacre de Chujaeya, barrio al este de Gaza, que debe su nombre a Chujaa Alkordi; “Chujaa” quiere decir “valiente”. El crimen que cometieron los habitantes de este barrio es el de vivir al lado de la frontera con Israel.
Queridos amigos:
¡Escribir no es para nada fácil! No soy una periodista que debe tomar su bolígrafo y salir en busca de noticias de actualidad. Soy una habitante de la franja de Gaza que no pudo dormir anoche a causa de la masacre de Chujaeya, barrio al este de Gaza, que debe su nombre a Chujaa Alkordi; “Chujaa” quiere decir “valiente”. El crimen que cometieron los habitantes de este barrio es el de vivir al lado de la frontera con Israel.
Grafiti, un juego prohibido para adultos
Se podía jugar solo, en parejas o en grupos que raramente superaban
las cinco personas. Niños y niñas, menores de 15 años, podían
participar, sin importar su condición social, raza, religión u origen.
El juego se jugaba afuera, en la calle, desde los parques hasta los
exteriores de los trenes. El equipo de juego incluía marcadores, latas
de aerosol, y cámara fotográfica, en los casos más organizados, llaves
maestras de acceso y en los más emocionantes, robos colectivos de
aerosoles (racking up).
Lo que viene en la agenda legislativa
Por Pablo Convers
Necesidad de cambio
Oyendo las historias de mis padres, tíos y profesores, constato que el sentido de urgencia sobre un “cambio profundo” que hoy se siente se respiraba también en 1990 ante la oportunidad de la paz, especialmente entre los movimientos estudiantiles que surgieron y fueron decisivos para convocar la Asamblea Constituyente.
Necesidad de cambio
Oyendo las historias de mis padres, tíos y profesores, constato que el sentido de urgencia sobre un “cambio profundo” que hoy se siente se respiraba también en 1990 ante la oportunidad de la paz, especialmente entre los movimientos estudiantiles que surgieron y fueron decisivos para convocar la Asamblea Constituyente.
El rabo de paja de 9 de los senadores que sabotearon el debate a Uribe
Fueron
muchos las charlas de pasillo y las intrigas hasta consolidar la
mayoría que logró impedir que el senador Alvaro Uribe quedara expuesto a
los señalamientos sobre sus presuntas relaciones con el paramilitarismo
que el senador Iván Cepeda le tenía preparados. Varios de los que se
declararon impedidos tienen rabo de paja y sabían que el debate podría
poner al descubierto antecedentes non sanctos. En esa situación están:
“La paz en Colombia nunca estuvo tan cerca”: Maduro
Tras su llegada a Cartagena a la reunión
bilateral con el presidente Juan Manuel Santos, su homólogo venezolano
Nicolás Maduro reiteró el apoyo de su país al proceso de paz que
adelantan el Gobierno colombiano y las Farc en La Habana, Cuba. “Cuente
con todo el esfuerzo que podamos hacer para coronar esa meta de toda
Suramérica. La paz en Colombia nunca estuvo tan cerca, ruego para llegar
a ver el bendito día de la paz en el país”, fue el mensaje de Maduro al
presidente Santos.
Superintendencia Financiera aprueba fusión entre Millicom y UNE
La transacción que contempla la fusión entre Millicom Spain Cable –compañía holding que posee el 50% más una acción de Colombia Móvil S.A. ESP (operadora de la marca Tigo en el país)– y UNE EPM Telecomunicaciones S.A., recibió hoy la autorización de la Superintendencia Financiera (SIF), institución encargada de velar por la estabilidad y confianza del sistema financiero colombiano.
La seguridad seguirá siendo la prioridad en Medellín
Con el nombramiento del nuevo secretario de Seguridad de Medellín son
varios los retos que la comunidad y varios entes de la Administración
Municipal esperan sean cumplidos por el coronel (r) Sergio Vargas
Colmenares. Solo la llegada de Colmenares, ha estado acompañada por
hechos relevantes que han marcado la seguridad de la ciudad. Castilla,
Aranjuez y el Centro, y el resurgir del tema de las “convivir”, han sido
los sectores que más han registrado alteraciones en el orden público en
los días que se dio a conocer el nombramiento del coronel (r)
Colmenares.
Rechazo por muerte de niña fue clamor de paz
Cerca de mil personas marcharon por las principales calles de Miranda,
Cauca, en un clamor por la paz y en rechazo al atentado con un artefacto
explosivo lanzado por guerrilleros de las Farc, que dejó a una niña
muerta y a otras cuatro personas heridas.
Importantes conclusiones y toma de decisiones se dieron, tras su encuentro de Dirección Nacional del Partido Alianza Verde.
Directivos de todas las regiones del país, la bancada de
nuestros Congresistas y el ex candidato presidencial Enrique Peñalosa,
participaron en un encuentro de Dirección Nacional que se llevó a cabo
en la ciudad de Bogotá.
Metodológicamente los verdes estructuraron su plan de trabajo y organización territorial, así como la inclusión de nuevos líderes de la colectividad a las estructuras directivas.
Metodológicamente los verdes estructuraron su plan de trabajo y organización territorial, así como la inclusión de nuevos líderes de la colectividad a las estructuras directivas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)