Las organizaciones políticas deben a expresar sus puntos de vista frente al que hacer en esta etapa de la vida política colombiana en la cual las fuerzas democráticas y de la izquierda democráticas asumieron claras posiciones y llevaron a JM santos a su reelección.
Dejar las cosas en ese punto y no avanzar en pro de construir un frente único con las fuerzas que nos unimos frente a la paz es dilapidar una oportunidad para avanzar en la salida a los innumerables problemas que nos aquejan.
Debemos mantener la cohesión para continuar cerrándole el paso a la fuerza más regresiva que deberemos enfrentar tanto en las próximas elecciones del 2015 y en l 2018 como lo es el uribismo extremo.
Por lo menos debemos plantear la política y de no concretarse estaríamos absuelto de cualquier juicio histórico.

El momento es excepcional para configurar un sistema político donde los que ganan gobiernan y los que pierden hacen oposición.

Es el momento de aprovechar ese espacio para debilitar al Uribismo, ayudar al Presidente para que los siga “traicionando”
LO QUE PASO Y LO QUE VIENE EN ELECCIONES

Uribismo (Populismo right) o Derecha anti-democrática, en esta importante región del
país, esto es sintomático, de cara a los posibles escenarios del 2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu opinión, todas son válidas en el marco del respeto.