Mostrando entradas con la etiqueta Uribe Velez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Uribe Velez. Mostrar todas las entradas

6 de junio de 2014

Colombia va al abismo de la mano de Uribe

Tomado de Semana.com
Por: Jorge Gómez Pinilla


“Se le dijo, se le advirtió, se le recomendó, pero no hizo caso…”
Peraloca, personaje de Hebert Castro

En el debate preelectoral de Caracol donde Luis Carlos Vélez asumió el odioso rol de prefecto de disciplina, Óscar Iván Zuluaga dijo algo en apariencia intrascendente, pero de profundo contenido subliminal: “gobernaré con la ayuda de Dios”.

27 de mayo de 2014

El método de Uribe

Tomado de Semana

Por: Maria Jimena Duzán.

Si fuera por la claridad de las ideas expuestas en los debates, Clara López debería haber sido la candidata más votada en esta primera vuelta. Pero lastimosamente este país no está atrapado por las ideas sino asediado por una ultraderecha que quiere volver al poder para refundar la patria. La gran sorpresa es la altísima votación que ha tenido la ultraderecha uribista en todos los estratos, pero sobre todo en los altos y medios, donde Uribe ha ido recapturando adeptos mostrando que tiene la posibilidad de llegar a ganar en la segunda vuelta.

23 de mayo de 2014

Admiten acción de tutela que pide cancelar candidatura de Zuluaga (VER ADJUNTO)

Tomado de Caracol Radio.

El ciudadano Francisco Basilio Arteaga radicó una tutela que fue aceptada por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca y en la que pide que se cancele la candidatura de Óscar Iván Zuluaga, del Centro Democrático, debido al escándalo con el hacker Andrés Sepúlveda y las interceptaciones ilegales.

19 de mayo de 2014

¡Renuncie Zuluaga!

Tomado de Ola Política

La derecha peligrosa que nos estuvo dirigiendo durante 8 años y pretendía hacerlo nuevamente ha quedado al descubierto.

17 de mayo de 2014

Maquiavelo, simple aprendiz

Tomado de El Mundo
Por Ramón Elejalde Arbeláez


Fue Nicolás de Maquiavelo un historiador, político y filósofo italiano que nació el 3 de mayo de 1469 y se le considera con Thomas Hobbes y Jean Bodin, uno de los padres del Estado moderno. Su obra más famosa es El Príncipe y en ella describe el sistema que un gobernante debe poner en práctica para adquirir y mantener el poder político.

16 de mayo de 2014

El olor de la muerte

Tomado de El Espectador
Por: Francisco Gutiérrez Sanín

El país se acerca a una decisión crucial. Y el favor que nos hizo el hacker de marras —con sus frases brutales y su trayectoria de pequeño tramposo de aluvión— fue expresar de manera concentrada lo que puede significar el regreso del uribismo a la Presidencia.