25 de febrero de 2015
Hoja de ruta de la Alianza Verde para las elecciones de 2015
Hoja de ruta de la Alianza Verde para las elecciones de 2015 para la alcaldía de Bogotá, propuesta por Enrique Peñalosa, Antonio Sanguino y Carlos Vicente de Roux
Alianza Verde define una fecha, 7 de marzo, para que quienes aspiren a ser candidatos del Partido a la Alcaldía de Bogotá, se inscriban formalmente como precandidatos.
Así mismo, la Alianza definirá el mecanismo y la fecha para escoger, entre los precandidatos inscritos, el candidato oficial del Partido a la Alcaldía.
23 de febrero de 2015
El Comité Ejecutivo departamental de Alianza Verde en Antioquia invita a los concejales de esta colectividad a pedir el retiro del proyecto de Acuerdo 300 de febrero 2015.
Después de una cordial reunión con los tres concejales del partido Alianza Verde, el Comité Ejecutivo consideró que la solicitud de facultades extraordinarias que hace el alcalde Aníbal Gaviria al Concejo de la ciudad mediante el proyecto de Acuerdo No 300, no es conveniente para por las razones siguientes:
1) El Concejo Municipal es el organismo que simboliza la democracia en la ciudad y entregar de manera reiterativa facultades omnímodas a un mandatario es tanto como entrar a desandar el
camino que se emprendió desde la constitución del 91 en esa materia. Proceder de esa manera termina limitando las competencias que la ley le asigna a esta corporación, delegando
su soberanía y convirtiéndoseen un simple espectador en cuanto a la formulación de las políticas públicas, eso debilita y desdibuja el papel protagónico que debe jugar para orientar el rumbo de la ciudad. De facto, los concejales que así actúen estarían apartándose de los ciudadanos que depositaron su voto para representarlos.
20 de febrero de 2015
La gobernación de Bolívar nos presenta estos resultados de la consulta sobre las fiestas de corralejas.
De los 13 municipios del departamento de Bolívar donde se adelantaron
consultas ciudadanas sobre las corralejas, el único municipio donde ganó
el NO a la continuidad de las corralejas fue Magangué.
17 de febrero de 2015
Los derechos de los ateos
Tomado de elespectador.com/Por: ¿Está en desacuerdo con este editorial? Envíe su antieditorial de 500 palabras a yosoyespectador@gmail.com. /
Pese a denominarse “El país del Sagrado Corazón de Jesús” y pese a que la mayoría de habitantes son creyentes, en Colombia hay miles de personas que no profesan fe alguna y que merecen que las autoridades respeten sus opiniones.
Hay que recordar que los ateos tienen derecho a la libertad de culto: pese a estar protegidos por la ley, sin embargo, algunos son discriminados por sus opiniones.
Pese a denominarse “El país del Sagrado Corazón de Jesús” y pese a que la mayoría de habitantes son creyentes, en Colombia hay miles de personas que no profesan fe alguna y que merecen que las autoridades respeten sus opiniones.
Hay que recordar que los ateos tienen derecho a la libertad de culto: pese a estar protegidos por la ley, sin embargo, algunos son discriminados por sus opiniones.
16 de febrero de 2015
Lanzamiento Revista Aquelarre en homenaje a Estanislao Zuleta
Recordemos a Estanislao Zuleta (1935 - 1990)
2015: Año Conmemorativo
La Corporación Cultural Estanislao
Zuleta, en asocio con otras entidades, se apresta a llevar a cabo un
homenaje a la memoria del pensador antioqueño que nombra nuestra
organización, pues es un año emblemático en el que recordamos los 80
años de su nacimiento y los 25 de su muerte.
15 de febrero de 2015
El “Pecoso” Castro y el “todo se vale”
Tomado de elcolombiano.com
Alberto Salcedo Ramos
Alberto Salcedo Ramos
Muchos consideran
al director técnico Fernando “El Pecoso” Castro un pícaro inofensivo que solo despliega sus
marrullerías en la pista atlética. A mí me parece un ejemplo dañino porque
difunde esa mentalidad hampona según la cual “todo se vale” cuando se trata de
conseguir ciertos resultados.
Proclama asamblea municipal de Alianza Verde en Medellin.
PROCLAMA DE LA ASAMBLEA CONSTITUTIVA DE LA DIRECCION MUNICIPAL DE MEDELLÍN DE ALIANZA VERDE
La Asamblea del Partido Alianza Verde reunida en Medellín este 14 de febrero en el recinto de la Asamblea Departamental y con la participación de más de 300 líderes y militantes de nuestro Partido eligió la nueva dirección municipal de Medellín. De la misma manera la Asamblea declara que frente a la situación de Medellín, es necesario buscar una alternativa política que nos garantice el desarrollo de los siguientes puntos programáticos mínimos:
La Asamblea del Partido Alianza Verde reunida en Medellín este 14 de febrero en el recinto de la Asamblea Departamental y con la participación de más de 300 líderes y militantes de nuestro Partido eligió la nueva dirección municipal de Medellín. De la misma manera la Asamblea declara que frente a la situación de Medellín, es necesario buscar una alternativa política que nos garantice el desarrollo de los siguientes puntos programáticos mínimos:
13 de febrero de 2015
Nota en Facebook del Concejal Yezid García
Hola a todos:
Compartimos con ustedes
comentario del Concejal Yezid García
Saludos,
Martha Gaona Forero
Secretaria Concejal
Yezid García Abello

En
compañía del presidente Juan Manuel Santos, el gobernador de Cundinamarca, el
ministro de Salud, el académico José Felix Patiño y la enfermera Margarita
Castro en representación de los trabajadores, el alcalde Gustavo Petro, en un
emotivo acto, le entregó a los bogotanos uno de los logros más importantes de
la Bogotá Humana, hacer que el hospital público más importante que ha habido en
Colombia pase a formar parte de la red hospitalaria del distrito.
12 de febrero de 2015
Apertura del hospital San Juan de Dios
En compañía del presidente Juan Manuel Santos, el gobernador de Cundinamarca, el ministro de Salud, el académico José Felix patiño y la enfermera Margarita Castro en representación de los trabajadores, el alcalde Gustavo Petro, en un emotivo acto, le entregó a los bogotanos uno de los logros más importantes de la Bogotá Humana, hacer que el hospital público más importante que ha habido en Colombia pase a formar parte de la red hospitalaria del distrito.
10 de febrero de 2015
9 de febrero de 2015
Carlos Vicente de Roux garantiza la continuidad de los programas de la Bogotá Humana
Por: Yezid García, concejal de la Alianza Verde.
Con orgullo, con compromiso, con disciplina somos la corriente Progresista dentro de la Alianza Verde. Esto no lo decidimos de manera insular, lo decidimos en diferentes instancias de Progresistas con la participación de la mayoría de los sectores que hacían presencia desde el principio en el movimiento Progresistas. Por ello tenemos todo el derecho a plantearle a la Alianza Verde la candidatura de Carlos Vicente de Roux a la alcaldía de Bogotá y lo hacemos, entre otras cosas, porque Carlos Vicente de Roux es elaborador del programa y el proyecto político de la Bogotá
Humana que encabeza el alcalde Petro.
Con orgullo, con compromiso, con disciplina somos la corriente Progresista dentro de la Alianza Verde. Esto no lo decidimos de manera insular, lo decidimos en diferentes instancias de Progresistas con la participación de la mayoría de los sectores que hacían presencia desde el principio en el movimiento Progresistas. Por ello tenemos todo el derecho a plantearle a la Alianza Verde la candidatura de Carlos Vicente de Roux a la alcaldía de Bogotá y lo hacemos, entre otras cosas, porque Carlos Vicente de Roux es elaborador del programa y el proyecto político de la Bogotá
Humana que encabeza el alcalde Petro.
7 de febrero de 2015
4 de febrero de 2015
3 de febrero de 2015
CARTA PÚBLICA DE SILVIA ZULETA ORTIZ, HIJA MAYOR DE ESTANISLAO ZULETA
Quiero agradecer públicamente a todas las personas e instituciones sociales y políticas – entre ellas mi hermano José Zuleta Ortiz – que durante el mes de febrero de 2015 han programado en Cali, Bogotá y Medellín una serie de actividades relacionadas con la conmemoración de los 80 años de nacimiento y 25 años de la muerte de mi padre Estanislao Zuleta.
Grecia pone a prueba a Europa
Tomado de El Pais.
En los cinco años que han transcurrido desde que empezó la crisis del euro, la lucidez ha escaseado considerablemente. Pero esa falta de claridad tiene que acabar ya. Los últimos acontecimientos de Grecia suponen un desafío crucial para Europa: ¿es capaz de dejar atrás los mitos y la moralización, y afrontar la realidad de una forma que respete los valores esenciales del continente? En caso contrario, todo el proyecto europeo -el intento de consolidar la paz y la democracia mediante una prosperidad compartida- sufrirá un golpe terrible, tal vez mortal.
En los cinco años que han transcurrido desde que empezó la crisis del euro, la lucidez ha escaseado considerablemente. Pero esa falta de claridad tiene que acabar ya. Los últimos acontecimientos de Grecia suponen un desafío crucial para Europa: ¿es capaz de dejar atrás los mitos y la moralización, y afrontar la realidad de una forma que respete los valores esenciales del continente? En caso contrario, todo el proyecto europeo -el intento de consolidar la paz y la democracia mediante una prosperidad compartida- sufrirá un golpe terrible, tal vez mortal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)