Atención:
Los Progresistas no tenemos candidato Presidencial. No estamos haciendo
campaña a favor de Peñalosa. Hemos acordado con los Verdes el respeto
de nuestra propia postura frente al candidato presidencial.
En
un próximo Encuentro Nacional de Progresistas, que está por convocarse,
esperamos que el Movimiento tome una postura colectiva sobre este tema.
22 de abril de 2014
Con participación de Jóvenes Progresistas, arranca Instituto de Formación Política de la Alianza Verde

Este jueves 17 de abril nos reunimos en Bogotá militantes y no militantes de varias partes del país, para trabajar en el proyecto de Instituto de formación política de la Alianza Verde.
Entre Progresistas, Verdes, compromisarios y otros, integramos un equipo plural, amplio y comprometido, que va a entregarle a la Alianza Verde un centro de pensamiento, de cualificación política y humana, descentralizado, cercano a las agendas regionales y capaz de contribuir a la consolidación de nuestra colectividad.
Paola Salazar.
19 de abril de 2014
El Estado como agente económico directo: más allá del caso Petro
Por Claudia María Buitrago Restrepo*
La polémica acerca del modelo de recolección de basuras en Bogotá justifica este análisis sobre el papel que la Constitución atribuye al Estado en la prestación de los servicios públicos: una empresa estatal sí puede recolectar basuras.
18 de abril de 2014
Necesitamos una Medellín humana
No podemos tapar el sol con un dedo, es inaceptable el patético y ruin esfuerzo del gobierno de turno por esconder la legión de habitantes de la calle, presuntamente contra su voluntad y pasando por alto sus derechos humanos [1]. Como si las miserias que engendra esta sociedad pudieran esconderse debajo de la alfombra y así guardar las apariencias frente a los invitados del Foro Urbano Mundial.
16 de abril de 2014
Ucrania: el gobierno 'kamikaze', los nazis útiles y los oligarcas que nunca se fueron
El gobierno 'kamikaze'
Por Ángel Ferrero de redacción de Sin Permiso
“La libertad tiene un precio”, dijo Barack Obama el pasado 26 de marzo en Bruselas. El primer ministro interino de Ucrania, Arseni Yatseniuk, fue el encargado de pasar la factura en Kiev: el gobierno despedirá a 24.000 funcionarios, introducirá impuestos al consumo de tabaco y alcohol para incrementar la recaudación fiscal, aumentará los precios de la energía hasta un 40% (como mínimo) y retirará subvenciones.
Por Ángel Ferrero de redacción de Sin Permiso
“La libertad tiene un precio”, dijo Barack Obama el pasado 26 de marzo en Bruselas. El primer ministro interino de Ucrania, Arseni Yatseniuk, fue el encargado de pasar la factura en Kiev: el gobierno despedirá a 24.000 funcionarios, introducirá impuestos al consumo de tabaco y alcohol para incrementar la recaudación fiscal, aumentará los precios de la energía hasta un 40% (como mínimo) y retirará subvenciones.
Democracia de papel
Por Equipo Desde Abajo
Los datos hablan por sí solos. Para el
año 2012, en Colombia 14'800.000 personas estaban en situación de
pobreza, de las cuales cerca de 4,8 millones en pobreza extrema.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)