Tomado de EFE
El principal reclamo de las comunidades indígenas en la vigésima cumbre mundial de las Naciones Unidas por el cambio climático (COP20) será la titulación de 20 millones de hectáreas de selva amazónica para preservar sus territorios de la explotación de hidrocarburos y de la tala ilegal.
En una entrevista, el dirigente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), Henderson Rengifo, afirmó que los indígenas podrán contribuir "mucho a favor del mundo" si los gobiernos les garantizan sus territorios y bosques, "donde los pueblos nativos siempre han vivido".
Mostrando entradas con la etiqueta Indigenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Indigenas. Mostrar todas las entradas
11 de diciembre de 2014
7 de noviembre de 2014
Indignación por asesinato de indígenas a manos de las FARC en el Cauca
Las FARC no dan señales ciertas para sacar a la sociedad civil de esta terrible guerra. Los constantes ataques a civiles indefensos, a lugares protegidos por el derecho internacional humanitario, a la misión médica, se unen al asesinato de Manuel Antonio Tumiña, Coordinador de la guardia indígena del Norte del Cauca y Parmenio Coicué, integrante de la misma, en hechos ocurridos el día de ayer en la Vereda Sesteadero, Municipio de Toribío.
11 de julio de 2014
Indígenas de Mutatá le dicen no a prácticas mineras
Temerosos y preocupados se encuentran los habitantes del resguardo
indígena Chontadural Cañero, ubicado en el municipio de Mutatá, Urabá
antioqueño, al enterarse de que una empresa tiene concesión para
adelantar actividades mineras en su territorio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)