Mostrando entradas con la etiqueta Aseo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aseo. Mostrar todas las entradas

17 de julio de 2013

Nuevo debate en el Concejo de Bogotá sobre el inclumplimiento de los operadores privados

Yezid García en un nuevo debate en el Concejo de Bogotá sobre el inclumplimiento de los operadores privados de aseo con el contrato de recolección de basuras, reiteré que la reversión, según lo ordena la ley, es de caracter obligatorio. Dado que el Distrito tuvo que comparar vehículos nuevos, los privados ya no deben devolver los bienes sino el valor de los mismos.

29 de noviembre de 2012

El Alcalde Petro y la movilización social en defensa de lo público

Gloria Flórez Schneider
Parlamentaria Andina
 
La decisión del Alcalde Gustavo Petro de cambiar   el modelo de recolección de basuras  para la ciudad,  ha desatado  una confrontación con el gobierno nacional que tiene como trasfondo un jugoso negocio  al que se le calculan ingresos anuales  de 365 mil millones de pesos.
El modelo privado actualmente  en vigor tiene como protagonistas entre otros, al controvertido empresario William Vélez, (amigo del expresidente Uribe y del ex asesor  presidencial José Obdulio Gaviria,) quien maneja el negocio de las basuras en la mayoría de los municipios de la costa y cuyo nombre ha salido a relucir en varias oportunidades por sus vínculos con el paramilitarismo.

YEZID GARCÍA: ¡GINA PARODY DEBE RENUNCIAR!

ELLA ES LA RESPONSABLE DEL DETERIORO

DE LAS RELACIONES ENTRE EL GOBIERNO DISTRITAL Y EL GOBIERNO NACIONAL

Pese a que se ha venido construyendo un diálogo armonioso con el Distrito, el Presidente Juan Manuel Santos se equivocó nombrando a Gina Parody como “Alta Consejera Presidencial para Bogotá”. Se equivoca nombrando a quien lideró hace pocos ...
meses la recolección de firmas para revocar el mandato del alcalde Gustavo Petro, ya que la desafortunada intervención de Gina Parody ocurre en momentos en que el país necesita dejar a un lado las discordias y los intereses personales y en cambio estar unidos en torno a un proceso de paz y la defensa de la soberanía nacional.

28 de noviembre de 2012

Hay mil puntos en Bogotá donde no se recoge basura, vamos a empezar a recogerlaya: Alcalde Petro

El alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro, aseguró en el Primer Café, que en Bogotá hay más de mil puntos a los que los operadores no han llegado a recoger la basura, por lo que el Distrito está en la capacidad de empezar la recolección en esos puntos desde ya, a través de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de la ciudad.

De acuerdo con el mandatario, además hay otros 117 puntos de Bogotá con problemas de aseo, que según él, se encuentran en estado crítico por lo que necesitan que el Distrito inicie en este momento la recolección de basuras.

"Ya estamos en un caos: 117 puntos críticos y mil puntos donde no se recoge basura. Advertencia: voy a empezar a recoger la basura que está en esos puntos con el Acueducto, estamos actuando a ver si podemos desde ya hacerlo", señaló el Alcalde Petro.

27 de noviembre de 2012

Concejo de Medellín respalda al alcalde Bogotá, Gustavo Petro

La totalidad del Concejo Municipal de Medellín manifestó su respaldo al alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, en su propósito de fortalecer lo público y el respeto a la autonomía de las entidades territoriales.
 
En carta enviada a Petro con la firma de los 21 concejales, los cabildantes de la capital antioqueña expresan su respaldo a Petro en el manejo de las basuras y manifiestan que en su ciudad una empresa pública, aún frente a intereses irresponsables de algunos particulares, ha logrado un ejemplar grado de responsabilidad social.
El texto de la misiva enviada por el Concejo de Medellín es el siguiente: