Los ciudadanos Progresistas de Antioquia queremos la paz, nos gustan las conversaciones iniciadas por el gobierno nacional y las Farc. Esperamos que se cumpla la tregua navideña anunciada por los guerrilleros, lo cual seria una buena señal. Sabemos que así también opina la mayoría de los ciudadanos, cansados de ser las principales víctimas de esta guerra que nunca hemos declarado.
14 de diciembre de 2012
29 de noviembre de 2012
El Alcalde Petro y la movilización social en defensa de lo público
Gloria Flórez Schneider
Parlamentaria Andina
Parlamentaria Andina
La decisión del Alcalde Gustavo Petro de cambiar el modelo de recolección de basuras para la ciudad, ha desatado
una confrontación con el gobierno nacional que tiene como trasfondo un
jugoso negocio al que se le calculan
ingresos anuales de 365 mil millones de
pesos.
El modelo privado actualmente en vigor tiene como protagonistas entre otros,
al controvertido empresario William Vélez, (amigo del expresidente Uribe y del ex
asesor presidencial José Obdulio
Gaviria,) quien maneja el negocio de las basuras en la mayoría de los
municipios de la costa y cuyo nombre ha salido a relucir en varias oportunidades
por sus vínculos con el paramilitarismo.
Fallo de la Haya ¿Haya guerra? ¿Haya paz? ¿Haya qué?
Ante el reciente fallo del Tribunal de
la Haya, donde la soberanía de una porción del territorio marítimo
pasa del Estado Colombiano al de Nicaragua, la pregunta del momento
es ¿Debe o no acatarse?
Uribe, tomó la iniciativa -frente a
un gobierno y una opinión pública colombiana aún paralizada y
consternada, incapaz de asimilar que ocurrió todo lo contrario a lo
que los primeros daban por hecho, prometían y aseguraban, a lo que
los segundos esperaban con fe frente a la gestión de los
diplomáticos designados- de manifestar con su graznido de guerra que Colombia no debe acatarlo, llamando a un
nacionalismo hirsuto pero bastante emotivo y rentable electoralmente,
no tanto y más bien, muy dañino y peligroso para aquellos
pescadores isleños, pues un ambiente tenso, caliente y bélico
terminaría de una vez por todas con su humilde oficio, poniendo en
aprietos su ya precaria sobrevivencia.
La Haya y la oligarquía
Tomado de El Espectador
Por: Reinaldo Spitaletta
Las declaraciones de algunos de ellos, con síntomas chauvinistas, llaman a desconocer el fallo, en una auténtica demostración de patanería y negación del derecho. Uno en particular, expresidente y todo, se retuerce y convoca al desacato.El fallo, que modificó el mapa nacional e internacional, enteró a muchos que Colombia había tenido 75.000 kilómetros de mar, que ahora ya no son suyos, y que no había dado muestras de preocupación por él. O sí, cuando se enteró de que petroleras internacionales tenían por allí fijados sus intereses, y, como la historia lo ha indicado, se sabe que este país ha sido dadivoso con las transnacionales y poco ha hecho por hacer respetar la soberanía, cuando son, por ejemplo, maniobras estadounidenses las que están de por medio.
YEZID GARCÍA: ¡GINA PARODY DEBE RENUNCIAR!
ELLA ES LA RESPONSABLE DEL DETERIORO
DE LAS RELACIONES ENTRE EL GOBIERNO DISTRITAL Y EL GOBIERNO
NACIONAL
Pese a que se ha venido construyendo un diálogo armonioso con el
Distrito, el Presidente Juan Manuel Santos se equivocó nombrando a Gina
Parody como “Alta Consejera Presidencial para Bogotá”. Se equivoca
nombrando a quien lideró hace pocos ...
meses la recolección de firmas para revocar el mandato del alcalde
Gustavo Petro, ya que la desafortunada intervención de Gina Parody
ocurre en momentos en que el país necesita dejar a un lado las
discordias y los intereses personales y en cambio estar unidos en torno a
un proceso de paz y la defensa de la soberanía nacional.
28 de noviembre de 2012
Hay mil puntos en Bogotá donde no se recoge basura, vamos a empezar a recogerlaya: Alcalde Petro
El
alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro, aseguró en el Primer Café, que
en Bogotá hay más de mil puntos a los que los operadores no han llegado a
recoger la basura, por lo que el Distrito está en la capacidad de
empezar la recolección en esos puntos desde ya, a través de la Empresa
de Acueducto y Alcantarillado de la ciudad.
De
acuerdo con el mandatario, además hay otros 117 puntos de Bogotá con
problemas de aseo, que según él, se encuentran en estado crítico por lo
que necesitan que el Distrito inicie en este momento la recolección de
basuras.
"Ya
estamos en un caos: 117 puntos críticos y mil puntos donde no se recoge
basura. Advertencia: voy a empezar a recoger la basura que está en esos
puntos con el Acueducto, estamos actuando a ver si podemos desde ya
hacerlo", señaló el Alcalde Petro.
27 de noviembre de 2012
Concejo de Medellín respalda al alcalde Bogotá, Gustavo Petro
La
totalidad del Concejo Municipal de Medellín manifestó su respaldo al
alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, en su propósito de fortalecer lo
público y el respeto a la autonomía de las entidades territoriales.
En
carta enviada a Petro con la firma de los 21 concejales, los
cabildantes de la capital antioqueña expresan su respaldo a Petro en el
manejo de las basuras y manifiestan que en su ciudad una empresa
pública, aún frente a intereses irresponsables de algunos particulares,
ha logrado un ejemplar grado de responsabilidad social.
El texto de la misiva enviada por el Concejo de Medellín es el siguiente:
18 de noviembre de 2012
Comité nacional de impulso de Progresistas convoca a taller nacional
De: Comité Nacional de Impulso.
Para: Progresistas en todo el territorio.
Objetivo: Taller Nacional.
Fecha: 2 de diciembre de 2012 / Hora: 9:00 AM
Lugar: Sede Nacional Progresistas (Cr 15 #44-18)
Asistentes: Todos y todas l@s Progresistas que puedan llegar a Bogotá.
Agenda:
1. Instalación, Antonio Navarro - Vocero Nacional
2. Trabajo por comisiones: Plan de Acción político – Aspectos organizativos del evento nacional del Progresistas.
Compañeras y compañeros como se puede observar, el propósito del taller es construir colectivamente el Encuentro Nacional de Progresistas en el año 2013; esperamos poder contar con el concurso de ustedes para sacar adelante esta importante tarea y nuestras disculpas de antemano por el mecanismo de asistencia bajo el principio de apoyarse en sus propios esfuerzos.
Aprovechamos para invitarlos cordialmente al Informe de Gestión del Alcalde de Bogotá, doctor Gustavo Petro Urrego el día 1 de diciembre del presente a las 3 pm en el Coliseo Cubierto el Campin (Cr 30 Cl 63).
Comité de Impulso Nacional
Bogotá, D.C., 15 de noviembre de 2012
Gobierno planea reducir un 50% los intereses de las cesantias y limitar su libre disposición
El Ministerio del Trabajo en cabeza del ilustre Dr. Rafael Pardo Rueda, acaba de presentar el Proyecto de Ley 241 Senado, por medio del cual se dispone una nueva regulación del derecho a las cesantías. En adelante, el 50% de estas se seguirán consignando en la cuenta de cesantías que cada trabajador tiene en los Fondos de cesantías. El otro 50% se consigna en una nueva cuenta, supuestamente para proteger al cesante. Esta última suma no será de libre disposición del empleado, tal como lo venía pidiendo ASOFONDOS, sino que se entregará en seis contados cuando el empleado quede cesante. Pero si en ese tiempo encuentra empleo, se suspende el pago.
Oposición si niega que Metro Pesado es prioridad en Bogotá Humana
Vocero de la bancada Progresista en Bogotá invita a los detractores del Alcalde a dejar la oposición solapada y polítiquera, y en cambio, asumir una oposición frentera.
27 de octubre de 2012
28 de septiembre de 2012
Palabras de Navarro a las Asambleas y Encuentros de Progresistas

El presente texto fue leído en las Asambleas Progresistas celebradas recientemente en Bogotá, que eligieron sus delegados a la Convención Nacional de Progresistas. Lo invitamos a apreciarlo.

El experimento Petro
Por Maria Elvira Bonilla – Columnista de El País
Una ambulancia con dos médicos y un puñado de enfermeras se estacionó esta semana en el Bronx, la olla de la drogadicción de Bogotá, que resultó de la demolición del famoso Cartucho. Allí se concentra la miseria humana. Tal vez, como la Calle Trece en Cali.
Una ambulancia con dos médicos y un puñado de enfermeras se estacionó esta semana en el Bronx, la olla de la drogadicción de Bogotá, que resultó de la demolición del famoso Cartucho. Allí se concentra la miseria humana. Tal vez, como la Calle Trece en Cali.
27 de septiembre de 2012
Una elección histórica
Tomado de El Espectador, Oct 6 / 2012
A todo el mundo parece gustarle la definición de la democracia que hizo Abraham Lincoln: “El gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”, pero cuando ese precepto se cumple, hay quienes se sienten incómodos. Otra definición de democracia, más sencilla aún, es incluso menos polémica: “La voluntad de las mayorías”.
A todo el mundo parece gustarle la definición de la democracia que hizo Abraham Lincoln: “El gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”, pero cuando ese precepto se cumple, hay quienes se sienten incómodos. Otra definición de democracia, más sencilla aún, es incluso menos polémica: “La voluntad de las mayorías”.
18 de septiembre de 2012
La salud es un derecho, no una mercancía. Principio rector del proyecto de ley estatutaria progresista radicada en el Congreso de la República
El problema de la horrible situación de la salud de los colombianos, no es un problema de falta de plata, sino un problema de ineficiencia, corrupción y excesivo afán de ganancia de las empresas privadas que hoy volvieron la salud un negocio. Donde el ciudadano es un cliente, que se le trata según su billetera, y los médicos, enfermeras y especialistas, se han convertido en meras maquinas.
El nuevo proyecto ley estatutaria que animamos a estudiar contiene los siguientes aspectos: Elimina las EPS y el Fosiga. Crea un fondo único con el dinero que aportan los trabajadores, independientes y el Estado. Universaliza la atención, a la cual se accede presentando la cédula. Crea un servicio nacional público de información sobre salud. Enfatiza en la prevención y promoción de la salud.
Sus ponentes (*) han hecho énfasis en que se trata de un proyecto económicamente sostenible y políticamente viable. No se trata de una utopia. Sino de una realidad que podemos conquistar a través de una fuerte movilización.
Los invitamos a estudiar y discutir animádamente la propuesta de ley, y a difundir su contenido lo más ampliamente posible. Que la ciudadania se entere, que si hay alternativas, que conozca y compare las teorías y prácticas antipopulares del gobierno, con este nuevo proyecto, más humano y progresista.
Presentación didáctica en diapositivas.
Texto del proyecto de ley estatutaria sobre salud.
* El proyecto de ley es autoria de la Comisión de Seguimiento y de Reforma Estructural del SSSS, y de la Alianza Nacional por un Nuevo Sistema de Salud, en la cual participan Progresistas.
El nuevo proyecto ley estatutaria que animamos a estudiar contiene los siguientes aspectos: Elimina las EPS y el Fosiga. Crea un fondo único con el dinero que aportan los trabajadores, independientes y el Estado. Universaliza la atención, a la cual se accede presentando la cédula. Crea un servicio nacional público de información sobre salud. Enfatiza en la prevención y promoción de la salud.
Sus ponentes (*) han hecho énfasis en que se trata de un proyecto económicamente sostenible y políticamente viable. No se trata de una utopia. Sino de una realidad que podemos conquistar a través de una fuerte movilización.
Los invitamos a estudiar y discutir animádamente la propuesta de ley, y a difundir su contenido lo más ampliamente posible. Que la ciudadania se entere, que si hay alternativas, que conozca y compare las teorías y prácticas antipopulares del gobierno, con este nuevo proyecto, más humano y progresista.
Presentación didáctica en diapositivas.
Texto del proyecto de ley estatutaria sobre salud.
* El proyecto de ley es autoria de la Comisión de Seguimiento y de Reforma Estructural del SSSS, y de la Alianza Nacional por un Nuevo Sistema de Salud, en la cual participan Progresistas.
3 de septiembre de 2012
30 de agosto de 2012
En defensa de la alcaldía Progresista de Bogotá
Pocos gobiernos, en los primeros siete meses de su mandato tienen asuntos de trascendencia que mostrar: 1. Reducción de la criminalidad, 2. Mínimo vital gratuito de agua, 3. Reducción de tarifas del transporte público por primera vez en la historia.
22 de julio de 2012
Por un nuevo modelo de salud para todos los colombianos
"Mientras las empresas intermediarias de la salud registran pingües ganancias y se generalizan los casos de corrupción con los recursos de la salud ante la mirada permisiva del Ministerio y la Superintendencia de Salud , se produce la quiebra de la red pública hospitalaria, se desvirtúa la relación médico-paciente, se desmejoran los servicios a los usuarios, se privatizan y encarecen los servicios de salud así como los medicamentos y se deterioran las condiciones laborales de los trabajadores del sector de la salud. Por ello, hoy es necesario volver a rescatar el principio de la salud como derecho y no como mercancía. "
Proyecto de ley Estatutaria para la Salud, propuesto por navarro para discusión pública
Este es un proyecto para discusión. Haga sus comentarios por favor
PROYECTO DE LEY ESTATUTARIA N°___
“Por la cual se reglamenta el derecho fundamental a la salud”
(Versión: julio 9 de 2012)
PROYECTO DE LEY ESTATUTARIA N°___
“Por la cual se reglamenta el derecho fundamental a la salud”
(Versión: julio 9 de 2012)
10 de julio de 2012
Cumbre nacional de secretarios de salud convoca movilización nacional
Los Secretarios de Salud Departamentales, Municipales y del Distrito Capital nos reunimos de emergencia en la ciudad de Bogotá presionados por la insostenible crisis económica de nuestros hospitales y demás prestadores, crisis cuya causa principal es el actual sistema de salud considerado un negocio para los intermediarios. La cumbre se realizó ante la negativa de los distintos gobiernos a realizar cambios estructurales a un sistema que hace agua y ha cobrado muchas vidas.
Lo que debes saber sobre la crisis de la salud
- Carta del Secretario y los gerentes de hospitales públicos de Bogotá al Presidente de la República.
- Carta de ex-ministros de salud al Presidente de la República.
- La purga de la San Rafael: La crisis en la salud golpea también a las clínicas privadas del país.
- Iliquidez en hospitales públicos y privados.
- Editorial de El Tiempo: Hospitales, una crisis que desvela.
2 de julio de 2012
Por lo menos 6250 ciudadanos de Medellín han firmado por el referendo contra la reforma a la justicia
Celebramos el hundimiento de Reforma a la Justicia en el Congreso como un
logro del poder de la gente y continuaremos apoyando recolección de firmas y
recepción de formularios hasta que las Altas Cortes se pronuncien sobre la
constitucionalidad y legalidad del acto administrativo que archivó la reforma.
El día 29 de junio se entrego un primer paquete de 390 formularios diligenciados por 6.240 ciudadanos y ciudadanas. En la foto: Felipe Palau hace entrega de los primeros 390 formularios.
El día 29 de junio se entrego un primer paquete de 390 formularios diligenciados por 6.240 ciudadanos y ciudadanas. En la foto: Felipe Palau hace entrega de los primeros 390 formularios.
1 de julio de 2012
Recolección de firmas contra la reforma a la justicia
Celebramos el hundimiento de Reforma a la Justicia en el Congreso como un logro del poder de la gente y continuaremos apoyando recolección de firmas y recepción de formularios hasta que las Altas Cortes se pronuncien sobre la constitucionalidad y legalidad del acto administrativo que archivó la reforma.
Comunicado de Progresistas
Pagina 1 del formulario
Pagina 2 del formulario
25 de junio de 2012
Comunicado de Prensa de Progresistas
El movimiento significativo de ciudadanos Progresistas está indignado con la reciente aprobación de la reforma a la justicia, porque lo que se aprobó en el Congreso de la República es una reforma que busca la impunidad de altos funcionarios del Estado y de los congresistas .
En virtud de tal situación el Movimiento Progresistas apoya la instalación del comité ciudadano promotor del referendo derogatorio al acto legislativo de reforma a la justicia y convoca a la ciudadanía a firmar y movilizarse de manera masiva por dicha causa. De igual forma se compromete a recoger firmas y ponerlas a disposición del comité.
En virtud de tal situación el Movimiento Progresistas apoya la instalación del comité ciudadano promotor del referendo derogatorio al acto legislativo de reforma a la justicia y convoca a la ciudadanía a firmar y movilizarse de manera masiva por dicha causa. De igual forma se compromete a recoger firmas y ponerlas a disposición del comité.
Se firma a los 23 días del mes de Junio de 2012
ANTONIO NAVARRO WOLF
Vocero Nacional del Movimiento Progresistas
¡La reforma a la justicia NO PASARÁ!
El Acto Legislativo de reforma a la justicia aprobado por el Congreso de la República, es un retroceso contra los derechos ciudadanos y contra la misma justicia; es una “vergüenza nacional”, un atentado contra la Constitución Política y un marco legal a la medida de los corruptos han dicho notables juristas.
Por sus contenidos y por los procedimientos amañados utilizados para su aprobación es una reforma que debe ser sepultada integralmente.
Por sus contenidos y por los procedimientos amañados utilizados para su aprobación es una reforma que debe ser sepultada integralmente.
Una rebelión ciudadana contra la inmoralidad
Conozca los caminos que pueden seguir los ciudadanos indignados con las prebendas que aprobaron congresistas para sí mismos y para sus jueces, los magistrados de altas cortes.
Armando Novoa, director del Centro Estudios Constitucionales Plural y Alejandra Barrios, directora de la Misión de Observación Electoral, son los dos líderes cívicos que impulsan el referendo contra la reforma a la Justicia.
23 de junio de 2012
Atlas del conflicto armado en Antioquia
El Atlas Cartográfico del Conflicto Armado en Antioquia, 1998 - 2010 compendia una serie de mapas que ilustran a nivel municipal para el departamento de Antioquia la presencia de grupos armados, el número e intensidad de las acciones armadas y algunos de los impactos del conflicto sobre las poblaciones.
Pronunciamiento del Alcalde Progresista Marcelo Torres sobre los recientes hechos políticos en Magangué
Ante
el asedio, luces de avance
Magangué,
Cheverísima Stereo, jueves 25 de mayo de 2012
En
las últimas semanas, diversos miembros del Concejo municipal han
sometido a una especie de fuego graneado los actos de la presente
administración. Se ha tachado estos actos de inobservancia de las
normas legales, de grandes irregularidades y hasta de corrupción.
Con altisonancia se ha descalificado cuanta medida o decisión haya
adoptado el actual gobierno municipal.
Carta de Daniel Garcia-Peña explicando su salida de la administración de Bogotá
Querido Gustavo,
Hace más de diez años he tenido el
honor de acompañarte en las buenas y en las malas y creo que no me
equivoco al afirmar que he sido uno de tus más fieles y cercanos
colaboradores y compañeros de lucha. Es precisamente por la
confianza y la lealtad que te tengo, como fruto de esa larga e
intensa relación, que me veo en la obligación de hacerte las
siguientes consideraciones con toda franqueza y respeto.
17 de junio de 2012
Conversatorio sobre la situación de la minería en Antioquia
El conversatorio fue realizado en la Universidad Autónoma Latinoamericana en abril de 2012. Convocado conjuntamente por el Movimiento de Ciudadanos Progresistas, el Partido Verde y la Alianza Social Independiente.
11 de junio de 2012
ANTONIO NAVARRO en Medellín
Sábado 16 de junio
Espere próximamente la relatoria del evento, fotos y videos.
En el marco de la gira nacional organizativa del movimiento Progresistas y la construcción de un amplio frente de fuerzas de la democracia, se realizó él encuentro con nuestro vocero nacional el pasado 16 de junio.
En el marco de la gira nacional organizativa del movimiento Progresistas y la construcción de un amplio frente de fuerzas de la democracia, se realizó él encuentro con nuestro vocero nacional el pasado 16 de junio.
4 de junio de 2012
Acuerdos mínimos de los Progresistas de Antioquia
Desde la coordinadora provisional de Progresistas de Antioquia se viene alentando un proceso de discusión y construcción de los acuerdos programáticos mínimos. Presentamos a continuación los aportes hechos por distintas colectividades y personas. Si usted tiene aportes o comentarios, háganos llegar sus textos al correo de contacto, o participe del hilo de comentarios.
Por Carlos Mario Gonzáles
Pequeño, insuficiente y falible ideario para unos inicios organizativos que sepan recoger las lecciones del pasado
Progresista/Reaccionario
Por José Fabio Naranjo
Contribución al programa de Progresistas
Por Ricardo Torres.
Ejes fundamentales de nuestra identidad politica y programática
Por Jaime Vargas
Aporte a puntos del Programa de Progresistas
Declaración política de Progresistas del Valle del Cauca
Por Carlos Mario Gonzáles
Pequeño, insuficiente y falible ideario para unos inicios organizativos que sepan recoger las lecciones del pasado
Por Fernando Savater
Por José Fabio Naranjo
Contribución al programa de Progresistas
Por Ricardo Torres.
Ejes fundamentales de nuestra identidad politica y programática
Por Jaime Vargas
Aporte a puntos del Programa de Progresistas
Declaración política de Progresistas del Valle del Cauca
Comentarios y cifras de situación de DDHH en Medellín
En el informe de la Personería, sobre la situación de Derechos Humanos en la Ciudad, se resalta que Medellín, es la ciudad metropolitana con mayor concentración de la riqueza (estamos hablando del país), lo que significa que se debate entre dos polos, la opulencia y la precariedad, tema de completa actualidad en la agenda de ciudad; lo que se traduce básicamente en que: “Medellín tiene dos ciudades, una con habitantes que tienen acceso a los bienes y servicios que ofrece la sociedad y el Estado, y otra con población que sufre vulneraciones sistemáticas de sus derechos”
ADRIANA OBANDO
Comunicadora Social - Periodista
JOSÉ LUIS JARAMILLO GALEANO.
Sociólogo
VER PDF
20 de mayo de 2012
Nuestra presentación
Somos una alianza de ciudadanos antioqueños unidos en la defensa del programa democrático de la Constitución de 1991, por la reforma de las leyes que convirtieron derechos ciudadanos en negocios, por la apropiación de la población de sus legítimos territorios y recursos, y su inclusión en un proceso de desarrollo económico soberano.
Estos criterios los compartimos con un amplio movimiento político nacional, que ha insistido en alternativas políticas civilistas por la justicia, la verdad, el cuidado de la vida, el respeto de las diferencias, el fortalecimiento de lo público, el trabajo decente, el deseo de progreso y bienestar, que hunden nuestras raíces en los anhelos más profundos del pueblo Colombiano.
Como movimiento ciudadano nominaremos nuestras candidaturas en las próximas elecciones parlamentarias de 2014 y en las elecciones locales de 2015, a lo largo y ancho del país, y en compañía de la más amplia coalición posible de fuerzas de la democracia y el progreso.
Vea a continuación el vídeo del primer encuentro del movimiento realizado en Bogotá el 23 de marzo de 2011, incluyendo las palabras de Vladdo sobre el Progresismo.
Discurso de la victoria electoral del compañero Gustavo Petro, Alcalde de Bogotá: "Progresistas se transformará en un movimiento nacional"
Estos criterios los compartimos con un amplio movimiento político nacional, que ha insistido en alternativas políticas civilistas por la justicia, la verdad, el cuidado de la vida, el respeto de las diferencias, el fortalecimiento de lo público, el trabajo decente, el deseo de progreso y bienestar, que hunden nuestras raíces en los anhelos más profundos del pueblo Colombiano.
Como movimiento ciudadano nominaremos nuestras candidaturas en las próximas elecciones parlamentarias de 2014 y en las elecciones locales de 2015, a lo largo y ancho del país, y en compañía de la más amplia coalición posible de fuerzas de la democracia y el progreso.
Vea a continuación el vídeo del primer encuentro del movimiento realizado en Bogotá el 23 de marzo de 2011, incluyendo las palabras de Vladdo sobre el Progresismo.
Discurso de la victoria electoral del compañero Gustavo Petro, Alcalde de Bogotá: "Progresistas se transformará en un movimiento nacional"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)