15 de julio de 2015
10 de julio de 2015
Los mejores alcaldes y gobernadores del país.
Colombia
Líder destaca la gestión de 40 mandatarios municipales y cinco
regionales. Santander, Boyacá y Antioquia, los departamentos que
concentran la mayoría de ganadores.
Por: Redacción Nacional
La organización Colombia Líder reveló esta noche cuáles son los mejores mandatarios locales y regionales del país. En un evento, llevado a cabo en la Universidad Santo Tomás, de Bogotá, se premió a los 40 alcaldes y los cinco gobernadores que se han destacado por el trabajo de sus administraciones.
En esta primera fase de la convocatoria fueron evaluados 1.102 alcaldes y 32 gobernadores. La incidencia de la pobreza extrema, las pruebas saber 9 y 11, la cobertura de vacunación, lamortalidad en menores de
un año, el desempeño fiscal y la tasa de homicidios son algunos de los
indicadores que se tuvieron en cuenta a la hora de calificar la gestión
de cada uno de los mandatarios. El jurado encargado de analizar las
gestiones gubernamentales estuvo conformado por expertos de ocho
universidades públicas y privadas.
Premio, mejores alcaldes de Colombia.
Marcelo Torres Benavides, alcalde de Magangué finalista entre los mejores de los 1123 municipios de Colombia.


RECHAZAMOS PERSECUCIÓN SINDICAL EN ECOPETROL S.A.
El Partido del Trabajo de Colombia rechaza enfáticamente la persecución sindical en la primera empresa del país, adelantada por su actual presidente, Juan Carlos Echeverry, quien ha venido haciendo despidos masivos, y también encarnando una persecución contra directivos de la USO al no permitirles el acceso a los sitios de trabajo, ha iniciado 11 acciones de levantamiento de fuero sindical e impuesto sanciones a diestra y siniestra, particularmente en contra de los destacados dirigentes de la USO y Funtramienergética, compañeros Edwin Palma Egea, a quien le fue ratificado el despido, y Marlio Enrique Estrada, a quien le ratificaron una suspensión de dos meses, en ambos casos como producto de su actividad sindical.
3 de julio de 2015
Más de 50.000 firmas
Tras un mes de recorrer las calles de unos cuarenta municipios
de Antioquia recolectando firmas para su candidatura independiente,
Federico Restrepo anunció que ha superado las 50.000 firmas.
Hizo un llamado a los antioqueños a seguir sumándose a la campaña. “Ya somos más de 50.000 los que no queremos que la corrupción vuelva a Antioquia”. También los invitó a que se sigan sumando a esa cruzada.
A estas firmas también se han sumado importantes apoyos de diversos sectores políticos, de todos los partidos, de colectivos de jóvenes, mujeres, líderes y gestores deportivos y culturales en los municipios y en Medellín.
Hizo un llamado a los antioqueños a seguir sumándose a la campaña. “Ya somos más de 50.000 los que no queremos que la corrupción vuelva a Antioquia”. También los invitó a que se sigan sumando a esa cruzada.
A estas firmas también se han sumado importantes apoyos de diversos sectores políticos, de todos los partidos, de colectivos de jóvenes, mujeres, líderes y gestores deportivos y culturales en los municipios y en Medellín.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)